sliders_internos
Nota de prensa sobre la 2da. Conferencia OIL & GAS Perú 2014, evento realizado el 12.08.2014
Nota de prensa sobre la 2da. Conferencia OIL & GAS Perú 2014, evento realizado el 12.08.2014.
En Mundo Minero N° 311 - página 13.
En Mundo Minero N° 311 - página 13.
¿Será posible sancionar el 'hackeo' de la cuenta de René Cornejo?
El Diario Gestión cita la opinión del Prof. Dr. Carlos Caro Coria,
"Evidentemente el intrusismo en las comunicaciones electrónicas del Ex Premier René Cornejo, es un grave delito. Sin embargo, al haberse publicado sus contenidos, mediante una web que permite el acceso por descarga, la difusión, análisis y opinión sobre esa información no es un delito, siempre que se trate de información de interés público, desde luego."
A través de: Gestión
La seguridad es la prioridad
El segmento Económika N°90 del diario El Peruano recoge la opinión del Prof. Dr. Carlos Caro Coria sobre el sistema de prevención del lavado de activos dentro del sector bancario.
Conoce cómo evitar ser víctima de lavado de activos
El Diario Gestión recoge la opinión del Prof. Dr. Carlos Caro sobre los principales indicios de la comisión del delito de lavado de activos, según la jurisprudencia peruana y comparada.
Conversatorio cerrado con periodistas
CARO & ASOCIADOS y su Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEDPE) organizó en el Swissotel de San Isidro un Conversatorio cerrado con periodistas en materia económica y legal sobre "EL LAVADO DE ACTIVOS EN EL SECTOR BANCARIO Y MICROFINANCIERO, ASPECTOS INTERNACIONALES Y LOCALES”. Las exposiciones estuvieron a cargo de los colegas Juan Carlos Medina Carruitero (Presidente del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la Asociación de Bancos), Rocío del Pilar Salcedo Machado (Presidenta del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la Asociación de Empresas de Microfinanzas) y el Prof. Dr. Carlos Caro.
9° ANIVERSARIO CARO & ASOCIADOS
Conversatorio cerrado con nuestro colega, amigo y Consultor de Caro & Asociados, el Prof. Dr. Carlos Shikara Vásquez Shimajuko, sobre el tema de su libro/tesis doctoral “La imputación de los resultados tardíos. Acerca de la dimensión temporal de la imputación objetiva” (Euro Editores/B de F, Buenos Aires 2013), de gran trascendencia teórica y práctica frente a fenómenos como la delincuencia ambiental o delitos derivados de la praxis médica. Dicho trabajo es producto de muchos años de trabajo entre España y Alemania y fue dirigido por el Prof. Dr. Dr. h.c. Jesús-María Silva Sánchez de la Universidad Pompeu Fabra y el Prof. Dr. Dr. h.c. Santiago Mir Puig de la Universidad de Barcelona.
Sectores minero y petrolero con mayores delitos ambientales
CARO & ASOCIADOS informa sobre las empresas ligadas a los sectores minero y petrolero como las que tienen mayores denuncias por delitos ambientales.
ESPECIAL: Camisea, 10 años trabajando por el desarrollo del país
La revista de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, "desde adentro", destaca a CARO & ASOCIADOS en su edición de julio, 2014.
La cultura del cumplimiento y de respeto a la legalidad
Artículo del Prof. Dr. Carlos Caro Coria para la revista de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, 'desde adentro' edición junio en la página 26.
Sectores minero y petrolero tienen la mayor captación de delitos ambientales
Nota de prensa - La opinión del Prof. Dr. Carlos Caro para el diario Gestión sobre la comisión de delitos ambientales en los sectores minero y petrolero, 20.06.2014
Por Gestión en: http://gestion.pe/economia/sectores-minero-y-petrolero-tienen-mayor-captacion-delitos-ambientales-2100867
Por Gestión en: http://gestion.pe/economia/sectores-minero-y-petrolero-tienen-mayor-captacion-delitos-ambientales-2100867
Entrevista al Prof. Dr. Carlos Caro Coria, sobre conflictos sociales en el programa Exitosa Noticias - Radio Exitosa
Entrevista. El Gerente General de Caro & Asociados y del Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa, Carlos Caro, precisó que el problema de los conflictos socioambientales tienen varios perfiles como el político, que se ha visto a lo largo de estos años como determinadas regiones, autoridades, organismos no gubernamentales se agrupan con la finalidad de promover causas que en principio tienen una motivación ambiental pero al final terminan teniendo motivaciones políticas, y refirió que el otro perfil es el legal porque en muchos casos la conflictividad ambiental tiene como base una infracción administrativa o inclusivo un ilícito de naturaleza penal que persigue en su momento la OEFA o la Procuraduría del Medio Ambiente a través de la fiscalía correspondiente, y refirió que este perfil es el menos tratado, explotado y difundido porque normalmente se enfoca más desde el punto de vista político.
Indicó que en este perfil se puede incluir el caso Conga que es un caso emblemático porque se está hablando de un supuesto de minería responsable, de una empresa minera que realizó todos los estudios científicos, técnicos del caso, y donde el propio Estado realizó un estudio con la finalidad de certificar de que el proyecto es viable desde el punto de vista ambiental y económico.
Entrevista al Prof. Dr. Carlos Caro Coria - TV Peru 7.3 Noticias.
El Prof. Dr. Carlos Caro habló sobre los conflictos sociales así como de los sectores con mayor delito ambiental dentro del país, resaltando que los problemas mineros y petroleros son una lucha de gran matiz político.
Entrevista al Prof. Dr. Carlos Caro Coria en el programa La Hora Seis - Radio San Borja
Entrevista al Prof. Dr. Carlos Caro Coria en el programa La Hora Seis conducido por Fernando Llamosas para Radio San Borja - 02.06.2014
Seminario sobre "Lavado de dinero y delitos tributarios", Buenos Aires 28-29.05.2014
Certificado otorgado al Prof. Dr. Carlos Caro Coria por su participación como expositor dentro del seminario de la cátedra del Prof. Dr. Daniel Pastor.
La litigación en oralidad
Entrevista al Prof. Dr. Carlos Caro Coria para el suplemento legal de El Peruano, 13.05.2014
Seminario sobre Delito de Lavado de Activos
El Dr. Carlos Caro Coria y su exposición sobre la Imputación objetiva del Delito de Lavado de Activos.
Publicado por la Escuela del Ministerio Público, el 21.04.2014. En: http://www.mpfn.gob.pe/escuela/sec_galeria_video.php?codigo=2982&multimedia=29
"La importancia de las audiencias" - Entrevista al Prof. Dr. Carlos Caro Coria en el Programa ¿Para qué sirve el nuevo proceso penal?
Entrevista a Carlos Caro y Christian Salas Beteta, organizada por la American Bar Association Rule of Law Initiative, representada por su Director Raúl Callirgos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)